Pasar al contenido principal

El concepto del apego es un concepto que abarca muchas áreas y muy completo por lo que es bastante complejo resumirlo en unas líneas, pero nos gustaría dar unas pinceladas hoy sobre ello haciendo énfasis en la importancia de aceptar, recoger y validar las emociones.

Share this post

Cuando se acude al logopeda puede ser por varios motivos. En este artículo queremos hablar de algunos conceptos más técnicos, para poder entender un poco más donde puede estar la afectación en el lenguaje. 

Share this post

El chupete es una herramienta que usamos principalmente para tranquilizar al bebé, estos nacen con una serie de reflejos innatos, entre ellos el reflejo de succión, utilizado para el amamantamiento y la alimentación, función que resulta tranquilizadora y placentera del bebé.

Share this post

En ocasiones, vivimos nuestra vida con una actitud similar a la que tendríamos en una partida de cartas.

En un juego de cartas, seguimos determinadas estrategias, nos esforzamos para que los demás no sepan las cartas que tenemos, para ocultar las “malas” o hacer creer al oponente que nuestras cartas son mejores de lo que realmente son. Y dentro del juego es bastante adaptativo, pero cuando seguimos estas mismas estrategias en la vida ¿qué conseguimos?

Share this post

Desde el momento que nos enteramos de que vamos a ser padres o madres, nos preocupa cuando los niños o niñas deben empezar hacer determinadas cosas. Por ejemplo, cuando tienen que empezar a levantar la cabeza, cuando tienen que empezar a señalar, cuando tienen que empezar a comer sólidos, andar, hablar y así un largo etcétera.

Share this post

“Los pensamientos SOLO son pensamientos”.

Esta frase parece una obviedad, pero si la analizamos veremos cómo en ocasiones, es realmente difícil hacer la discriminación entre nuestros pensamientos y la realidad en el día a día. Hay miles de ejemplos…

Share this post

El uso de las pantallas es cada vez más frecuente en todas las poblaciones. Las aplicaciones han avanzado exponencialmente, nos sirven para comunicarnos, trabajar, y sobre todo, es una herramienta que utilizamos en nuestro tiempo de ocio.

Share this post

Una de las consultas más frecuentes por la que los padres acuden al logopeda, es al observar en los pequeños, dificultades a la hora de pronunciar ciertos fonemas, estas dificultades son conocidas como dislalias, y entre ellas, una de las más comunes, es la dificultad para pronunciar el fonema /r/; esta dislalia, en concreto, recibe el nombre de rotacismo.

Share this post

En un mundo en el que se priorizan los atajos, prima la impaciencia y gobierna lo instantáneo...no hay mucho espacio en el día a día para dedicarnos tiempo a nosotros mismos. Entre las prisas, las rutinas y las obligaciones, parece que no hay sitio para nuestro autocuidado, no tenemos tiempo para parar, para escucharnos...

Share this post

Hace un año y medio que la pandemia causada por la covid-19 si instauró en nuestro día a día.

Con ella tuvimos que aprender nuevas formas de relacionarnos, comunicarnos o incluso socializar. Para muchos el uso de las nuevas tecnologías ha facilitado poder hablar con nuestros seres queridos y teletrabajar. Sin embargo, para muchas otras personas esta nueva manera de “relacionarnos” ha supuesto en ellas algo más.

COMUNICACIÓN

Share this post