Las disfunciones sexuales son las alteraciones que se producen en cualquiera de las fases de la respuesta sexual humana y que impiden el desarrollo de una vida sexual adaptativa.
Estos problemas pueden haber estado presentes desde el inicio de la vida sexual o pueden haberse presentado en un momento puntual, igualmente, pueden aparecer en todas las actividades sexuales y con todas las personas o solo con una persona específica.
La prevalencia de las disfunciones sexuales es bastante elevada,autores como Masters y Johnson (1970) afirman que alrededor del 50% de la población tendrá alguna disfunción sexual en su vida.Y éstas, no solo afectan al contexto íntimo, repercuten en la vida de la persona, afectan a la pareja y como consecuencia al entorno familiar y social.
A pesar de ser algo tan común en la sociedad, en la actualidad siguen existiendo muchos tabúes respecto al tema sexual, y es difícil pedir ayuda.Pero es importante detectar si existe alguna dificultad, si existe ansiedad asociada a las relaciones sexuales y si aparecen pensamientos negativos o creencias desadaptativas asociadas. La respuesta sexual es algo natural y adaptativo y todos tenemos derecho a tener placer.
Antes de etiquetar la problemática como una disfunción sexual, debemos descartar problemas de pareja (comunicación, agresividad, relaciones de poder, etc.), problemas de asertividad, trastornos del estado de ánimo y/o ansiedad, problemas físicos y problemas orgánicos (infecciones vaginales, problemas hormonales, etc.) que pueden estar influyendo de forma directa en la respuesta sexual.
Las disfunciones se dividen en:
Trastornos del deseo
- Deseo sexual hipoactivo. Falta de interés por el sexo así como la ausencia de fantasías o pensamientos relacionados con él. Aparece tanto en mujeres como en hombres, aunque es más común en mujeres
- Trastorno por aversión al sexo. Es decir, existe un rechazo total hacia sexo
Trastornos de la excitación sexual
- Trastorno de la excitación sexual en la mujer. En este trastorno existe deseo pero no excitación
- Trastorno de la erección en el hombre. El hombre tiene deseo sexual pero no tiene erección
Trastornos del orgasmo
- Disfunción orgásmica femenina
- Disfunción orgásmica masculina (también llamada eyaculación retardada). Existe erección pero no hay eyaculación.
- Eyaculación precoz. Se presenta un déficit de control del reflejo eyaculatorio, no se puede retrasar.
Trastornos sexuales por dolor
- Dispaurenia. Hay dolor en el coito
- Vaginismo. Se produce un condicionamiento espasmódico de los músculos vaginales de entrada que impiden la penetración.
Disfunción sexual inducida por sustancias/medicamentos
- Inicio durante la intoxicación
- Inicio durante la abstinencia
- Inicio después de tomar el medicamento
Si detectas alguna dificultad en tus relaciones sexuales, aunque no puedas etiquetarlo dentro de ninguna problemática anteriormente explicitada, no dejes de consultar con un especialista.