La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se mantiene en el tiempo y que influye de forma significativa en el día a día de la persona. Se manifiesta a través de una serie de síntomas en diferentes niveles:

  • Cognitivos: aparecen ideas irracionales y desadaptativas que generan malestar. Estas ideas son una interpretación de la realidad, pero la persona lo vive como una realidad objetiva. Ello hace que la comprensión del problema por parte de otras personas sea difícil ya que no perciben la dificultad. Por ejemplo, la persona piensa que es “inútil” basándose en una interpretación de la realidad, pero el resto de las personas no creen que lo sea.
  • Afectivos: existen percepciones subjetivas de tristeza, culpa, vergüenza, apatía, vacío, aburrimiento, miedo, rabia, frustración, enfado, irritabilidad.
  • Conductuales: suelen aparecen conductas de inactividad, pasividad, aislamiento social, déficit de habilidades asertivas, conductas de evitación, déficit de actividades gratificantes. 
  • Motivacionales: las expectativas que tiene la persona sobre el futuro suelen ser negativas, aparece la desesperanza y hay pérdida de motivación positiva,
  • Vegetativos: pueden presentarse también insomnio o hipersomnia, aumento o disminución de peso, perdida de interés sexual y/o cansancio.

La depresión suele aparecer en la etapa adulta, pero también se observa en la etapa infantil y adolescente.

La depresión infantil

Cursa de forma similar a la de los en los adultos, observándose síntomas similares. Las diferencias más significativas se centran en la aparición de más síntomas relacionados con la irritabilidad, inquietud y agitación, problemas de conducta o conducta oposicional (especialmente en menores de 9 años)

La alarma en estas etapas será observar un cambio significativo en la conducta del niño, si antes se relacionaba socialmente de forma adaptativa y ahora no, si aparecen problemas de conducta significativos o dificultades para concentrarse que antes no existían, por ejemplo, o la repentina presencia de alguno de los síntomas detallados.