La dislexia es un trastorno del aprendizaje de la lectura, de carácter persistente y específicoque presentan algunas personas, sin tener por otro lado, una discapacidad intelectual, motriz o visual y que afecta a la decodificación fonológica (exactitud lectora) y/o al reconocimiento de palabras (fluidez y velocidad lectora) interfiriendo en el rendimiento académico con un retraso lector de al menos dos años. Suele ir acompañado, de problemas en la escritura, problemas de compresión, de memoria a corto plazo, de acceso al léxico, confusión entre la derecha y la izquierda, dificultades en las nociones espacio-temporales, etc.
La dislexia, es mucho más que tener dificultades en la lectura y en la escritura y debemos tener en cuenta que no existen dos disléxicos iguales y por tanto cada caso es único y no tiene por qué presentar la totalidad de los síntomas.
Algunas de las características de la dislexia
En edad temprana (entre los 6- 7 años):
- Retraso en el lenguaje.
- Confusión de palabras que tienen una pronunciación similar.
- Dificultad para identificar las letras.
- Dificultad para identificar los sonidos asociados a las letras.
- Lectura en espejo.
- Historia familiar de problemas de lectoescritura.
- Retraso para memorizar los números, el abecedario, los días de la semana, los colores y las formas.
- Las nociones espaciales y temporales están alteradas, a menudo se confunde la derecha con la izquierda y no se orienta correctamente en el tiempo: no sabe los días de la semana y no tiene una noción clara de conceptos temporales como ayer, hoy y mañana.
En edades entre los 7 y los 11 años
En cuanto a lectura:
- Lectura con errores y muy laboriosa.
- Lectura correcta pero no automática.
- Dificultad para leer en voz alta, con el tono apropiado y agrupando las palabras y las frases correctamente.
- Dificultad para asociar los sonidos con las letras.
- Dificultad para decodificar palabras aisladas.
- Presenta más dificultades para leer pseudopalabras o palabras desconocidas.
- Traspone las letras, cambia el orden e invierte números.
- Lentitud en la lectura.
- Comprensión lectora pobre.
En cuanto a la escritura:
- Invierte letras, números y palabras.
- Confunde derecha e izquierda y escribe en espejo.
- Dificultades ortográficas no adecuadas a su nivel educativo.
- No logra escribir pensamientos, ni organizarlos; su gramática y ortografía son deficitarias.
- Suele tener dificultad para trasladar el pensamiento oral al escrito.
Criterios para el diagnóstico de la dislexia
- Inteligencia normal.
- Retraso específico en la lectura de al menos dos años.
- Escolarización adecuada.
- Discriminación visual y auditiva correcta o corregida.
- No tener problemas psíquicos o neurológicos.