El trastorno de personalidad histriónico se caracteriza por una necesidad extrema de aprobación de los demás, necesitan ser el centro de atención, que la gente les ame y les apruebe ya que se consideran incapaces de cuidar de sí mismos.
Los síntomas principales que se engloban dentro de este trastorno son:
- Búsqueda activa de la atención de los demás mediante estrategias inadecuadas como conductas manipulativas o habilidades sociales desadaptativas como la intimidación, coerción, amenazas de suicidio, etc.
- Estilo cognitivo vago, difuso y superficial ya que está adaptado a lo que quieren los demás. Por ello las personas con este trastorno no suelen realizar introspección.
- Autoconcepto difuso ya que está basado y controlado por las aprobaciones externas y no por los logros y características propias.
- Aparición de emociones de forma exagerada, intensa y global dando lugar a conductas de descontrol emocional.
- El estilo atribucional es externo, es decir, culpan a los demás o a agentes externos de los acontecimientos negativos que ocurren, lo cual impide que establezca una relación conducta- consecuencia.
- Suelen aparecer pensamientos distorsionados como “todos me quieren o todos me odian” (pensamiento dicotómico), “como me siento mal es porque todo me va mal” (razonamiento emocional) o “como todos me hicieron caso al hacer esto, siempre que lo haga me prestarán atención” (sobregeneralización).
En las personas con trastorno de personalidad histriónico la petición de ayuda suele venir por parte de los familiares. Existe mejora en este trastorno con el tratamiento adecuado, apoyo profesional y apoyo familiar.